Permeabilidad
Todos los Cuerpos tienen un determinado comportamiento frente a distintos factores, en este caso hablaremos de la permeabilidad, que nos indica la mayor o menor dificultad para que el aire atraviese un cuerpo.
Es la Mayor o menor facilidad para que el aire atraviese un cuerpo, tal y como ocurre con la estanqueidad esta característica viene dada por varios factores:
Por la configuración geométrica del perfil y la ventana.
Por los materiales usados.
Por el tipo de juntas y sellados, espumas y gomas utilizados.
Por el típo de montaje y su correcta ejecución.
Donde el uso de las juntas y su calidad es determinante.
Su clasificación va de C1 a C4 donde C4 es la más hermética.
La norma europea que regula el comportamiento es la EN-12207:
Fuga de aire a 100Pa (Pascales = Newtons/m2)
En fugas de aire por superficie total de la ventana:
Clase | Permeabilidad al aire a 100Pa m3/hora.m2 | Presión máxima de ensayo Pa |
C0 | Sin ensayar | Sin ensayar |
C1 | ≤ 50 | 150 |
C2 | ≤ 27 | 300 |
C3 | ≤ 9 | 600 |
C4 | ≤ 3 | 600 |
En fugas de aire por las juntas de apertura en función de su longitud:
Clase | Permeabilidad al aire a 100Pa m3/hora.m2 | Presión máxima de ensayo Pa |
C0 | Sin ensayar | Sin ensayar |
C1 | ≤ 12.5 | 150 |
C2 | ≤ 6.75 | 300 |
C3 | ≤ 2.25 | 600 |
C4 | ≤ 0.75 | 600 |